martes, 10 de julio de 2012
Capacitaciones Roemmers / Junio
jueves, 7 de junio de 2012
Capacitaciones / Alimentos Bimbo de Argentina
Durante el mes de mayo, realizamos las actividades de capacitación en emergencias en la Planta de Alimentos Bimbo de Argentina ubicada en Villa Tesei.
(Provincia de Buenos Aires)
- Estructura del plan de emergencias
- Areas de trabajo en la emergencia (prevención, mitigación, preparación, emergencia, respuesta, rehabilitación y reconstrucción)
- Procedimientos de evacuación
- Funciones del personal
- Riesgos específicos
- Procedimientos puntuales
- Utilización de extintores manuales y funcionamiento del sistema de alarmas
- Medios de evacuación
jueves, 31 de mayo de 2012
Roemmers / Mayo 2012
Realizamos las capacitaciones correspondientes al mes de mayo en las plantas Olivos, Pharma, Luis Guillón y Pedro Morán.
Los lineamientos manejados son los internacionalmente abalados y actualizados.
También se hizo fuerte hincapié en la organización de las maniobras realizadas por uno o dos operadores y en los relevos de manera de garantizar la menor cantidad de pausas durante la aplicación del RCP.
miércoles, 25 de abril de 2012
Capacitación Brigadas Roemmers / Abril
De esta forma se otorgó gran importancia a la permeabilización de la vía aérea, la inmovilización del paciente y el control de las hemorragias, acciones que pueden lograrse con éxito en los primeros instantes de la emergencia.
Así mientras se movilizan los recursos necesarios, se cubren dentro de lo posible, los pasos del protocolo.
A medida que el arribo de recursos va permitiendo completar las acciones y profundizarlas, se va ganando calidad en la aplicación del ABC del Trauma.
En el mes de mayo trabajaremos sobre las recomendaciones para la Reanimación Cardio Pulmonar y realizaremos las maniobras sobre simuladores.
martes, 10 de abril de 2012
Capacitación GAM 8 / Uspallata
Los temas abordados fueron “Operaciones en la Emergencia”, “ABC del Trauma” y Reanimación Cardio Pulmonar Básica”. Se contó con la presencia de 15 cursantes entre Oficiales y Suboficiales del Ejército Argentino con destino en la mencionada Unidad.
Las amenazas del entorno montañoso, sumados a los riesgos propios de la actividad militar, el transporte animal, el manejo de equipos pesados y explosivos, sumado a los tiempos de respuesta extremadamente extensos, exigen preparar al personal para tomar decisiones que lleven a operar de forma segura y eficiente, con poca disponibilidad de recursos y alternativas acotadas. Sobre esos lineamientos se desarrolló el diseño de capacitación correspondiente.
Finalizando la tarde, se realizó la clase de Reanimación Cardio Pulmonar, para luego, trabajar fuertemente en la aplicación de las técnicas sobre los simuladores de RCP aportados por Boro 5.
Por ultimo, se realizó un trabajo de aula, con fin evaluatorio, sobre los ejercicios que posee el manual Boro 5, adaptados a las actividades y las características operativas del Grupo de Artillería de Montaña 8.
El viernes a las 1800 h finalizaron las actividades con una evaluación muy exitosa.
Como coordinador de las actividades de capacitación, quiero agradecer enormemente al Capitán Christian Méndez, quien organizó los recursos humanos y materiales necesarios, para que el desarrollo del Curso fuera absolutamente exitoso. Así mismo al Teniente Coronel Claudio Testa y al Mayor Gustavo Chimeno por la disposición de tales recursos y la libertad otorgada en el movimiento de personal, vehículos y utilización de instalaciones del cuartel.
Cabe destacar,también, el interés, el grado de participación, la buena predisposición y capacidad del personal militar participante.
Por último, un agradecimiento por la hospitalidad de todo el personal y la sobresaliente calidad de las instalaciones, que fueron puestas a disposición de Boro5 para su estadía en el GAM 8, Uspallata.
Camilo Reynoso.
miércoles, 21 de marzo de 2012
Roemmers / 5 años
Renovamos el compromiso de trabajar en conjunto con el departamento de Seguridad e Higiene en el Trabajo, para mejorar continuamente el nivel de organización, capacitación y recursos de las Brigadas de Incendio Roemmers de todas sus plantas. Con el apoyo del Manual de Brigadas Roemmers generado por Boro 5, material multimedia especialmente seleccionado para cada actividad y el aporte del material necesario para la realización de actividades prácticas, giramos en torno a 12 unidades predefinidas, modificando constantemente la metodología de trabajo en cada una de ellas, logrando desde la diversidad, la construcción de los conocimientos y las habilidades necesarias, para mejorar la resolución de emergencias en cada una de las plantas.
Actividades de marzo
Olivos
Revisamos el procedimiento de convocatoria de la Brigada de Incendios: alarmas, comunicaciones y responsables. Se definieron algunos puntos para continuar el trabajo a lo largo del año. Se discutieron y unificaron los criterios de acción ante emergencias, capacidades y limitaciones del accionar de brigada.
Pharma
Comenzamos reforzando la habilidad de evaluar escenas de emergencias: Seguridad, escena y situación. Pilar fundamental para lograr resolver las emergencias de forma segura y eficiente, basándose en decisiones racionales, encaminadas a administrar correctamente los recursos existentes, para reducir daños. Trabajamos con material multimedia de emergencias reales y se inicio la resolución del ejercicio de la unidad Operaciones de Lucha contra Incendios, del Manual de Brigadas Roemmers, de Boro 5.
También reforzamos la habilidad de evaluar escenas de emergencias, pero en ésta actividad hicimos hincapié, en la delimitación de áreas de trabajo en función a la clarificación de las maniobras durante la emergencia. Nuevamente trabajamos en la seguridad y la eficiencia a la hora de resolver situaciones que tienden a ser caóticas.
Trabajamos manteniendo las habilidades de manejo de pacientes traumatizados, ABC del Trauma, Inmovilización y Traslado, reforzando criterios de acción y habilidades en el trabajo con collares cervicales, tabla larga, inmovilizadores laterales, etc. También se dedicó parte de la actividad a informar el nuevo procedimiento de brigada, ante la alarma de convocatoria.
Nuevamente agradecemos la confianza depositadas en Boro 5 srl, y renovamos nuestro compromiso de innovar y diversificar la metodología de trabajo de forma continua, en pos de lograr los mejores niveles de aprendizaje.